Bases de la Convocatoria “Siembra 2024”

Dirigido a: Agroemprendedores en etapa temprana con negocios enfocados en el mejoramiento y modernización de las herramientas, prácticas, procesos y productos agrícolas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los agricultores y sus comunidades.

Requisitos del participante:

  1. Registrar tu negocio en (enlace)
  2. Ser un emprendedor(a) del Sector Agroindustrial
  3. Tener un negocio en etapa temprana
  4. Estar legalmente constituido  como persona física o persona moral (cualquier régimen)
  5. Tener operaciones en cualquier estado de la República Mexicana
  6. El producto o servicio debe tener un impacto positivo en la producción agrícola y en las comunidades rurales.
  7. Tener entusiasmo por aprender y un firme compromiso para participar en el programa.

Categorías participantes

Los emprendimientos postulantes deben ofrecer productos o servicios innovadores con un impacto positivo en la agricultura, que clasifiquen en alguna de las siguientes categorías:

  1. Productos o servicios agrícolas: Productor, distribuidor, fabricante o comercializador de cualquier producto o servicio que genere un impacto positivo en la agricultura.
  2. Capacitación: Formación teórica o práctica para que los pequeños productores mejoren sus procesos productivos.
  3. Digitalización y Herramientas Tecnológicas: Capacitación y acceso a tecnologías que mejoren la eficiencia del trabajo agrícola, así como el manejo de los recursos naturales.
  1. Biotecnología o Agroinsumos: Procesos, productos o servicios que utilicen mecanismos biológicos que promuevan la agricultura regenerativa.
  1. Proyectos con Perspectiva de Género: Iniciativas que promuevan la igualdad de género, fomenten el desarrollo de la mujer en el campo y eviten la discriminación en la industria.
  1. Inclusión Financiera: Capacitación y acceso a herramientas tecnológicas financieras, facilitando pagos, transferencias, ahorro e inversión en el sector.
  1. Eficiencia del uso del agua: Procesos, productos o servicios que optimicen el uso de los recursos hídricos para la agricultura.

Beneficios del programa

  • Talleres grupales para fortalecer tu modelo de negocio.
  • Participación en talleres y capacitaciones impartidas por expertos de Bayer y otros profesionales del emprendimiento.
  • Acompañamiento personalizado de mentores con amplia experiencia en emprendimiento.
  • Oportunidad de conectar con otros emprendedores, profesionales del sector y potenciales socios comerciales, ampliando tu red de contactos.
  • Incrementar la visibilidad de tu proyecto a través de la participación con Bayer.
  • Posible acceso a financiamiento con créditos a tasas preferenciales que pueden impulsar el crecimiento y desarrollo de tu emprendimiento.

Etapas del programa

  • Bootcamp: Programa de 3 semanas con 20 talleres grupales en temas relacionados a modelo de negocios, marketing, desing thinking, finanzas, impacto, storytelling y networking. La última semana se destinará para la presentación de pitches ante un jurado para seleccionar a los 10 finalistas que pasarán a la etapa de aceleración.
  • Aceleración: Programa de 4 meses con sesiones individuales catorcenales junto a mentores personalizados. Se realizará un diagnóstico inicial para identificar las áreas de oportunidad del emprendimiento y establecer los objetivos del proceso de aceleración.
  • Financiamiento: Los 10 finalistas que participen en el proceso de aceleración tendrán la oportunidad de aplicar para un crédito con condiciones preferenciales a través de VIWALA. Sólo aquellos participantes que cumplan con los requisitos de VIWALA podrán recibir un crédito a tasa preferencial y un acompañamiento estratégico para su manejo.

¿Cómo aplico?

  1. Registra tu emprendimiento del 10 de Junio al 31 de Julio del 2024.
  2. Completa el formulario con la información correspondiente.
  3. Participa en una entrevista para conocer mejor tu negocio (aplica sólo para participantes que cumplen los requisitos del programa)
  4. Espera los resultados

Overview

1
Closes July 31, 2024
Organizer New Ventures
Targets Mexico
Sectors Agribusiness, Agritech
SDG (6)
1. No Poverty, 12. Responsible Consumption and Production, 2. Zero Hunger, 5. Gender Equality, 8. Decent Work and Economic Growth, 9. Industry, Innovation and Infrastructure

Activity