Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) fue fundado el 26 de noviembre de 1943 por la noble iniciativa de un grupo de ingenieros de minas, para erigirse como una de las más importantes organizaciones del sector minero peruano, basando su éxito y prestigio en el aporte técnico entregado a lo largo de siete décadas.
Desde ese entonces, el IIMP se ha propuesto ser la institución líder que integre a los mejores profesionales del medio para atender los grandes retos y desafíos que afronta la industria minera, en un entorno de constante cambio.
Nuestra misión es contribuir con el crecimiento profesional de nuestros Asociados, mediante la difusión de conocimiento de alto nivel académico, la innovación tecnológica y el fomento de prácticas responsables, puntuales para el fortalecimiento del sector minero.
Nuestra visión apunta a consolidarnos como el ente promotor de los avances y logros de la industria minera, comprometida principalmente con el desarrollo del país.
Con el fin de descentralizar las actividades de la institución e involucrar a los estudiantes y profesionales de otras regiones del país, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) cuenta con sedes descentralizadas en Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Huaraz, Trujillo y Puno.
El Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que regirá los destinos de la organización en el periodo abril 2022 – abril 2024, está conformado por los siguientes profesionales:
por Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
Premio a emprendimientos sociales con impacto en la sierra del Perú