Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Concurso de ideas
El Concurso de Ideas “COVID-19: Nuevas oportunidades para ciudades sostenibles” busca estimular, la configuración de escenarios urbanos mas equilibrados a partir de un mayor acceso a oportunidades que fomente la inclusión social y la productividad de nuestras urbes.
Especificamente, la convocatoria tiene como objetivo incentivar la participación de los distintos actores de la sociedad civil para identificar, analizar, conceptualizar y proyectar aquellas ideas que permitan transitar hacia ciudades más sostenibles y resilientes, como respuesta a la crisis sanitaria producto de la pandemia
El llamado se extiende a estudiantes universitarios, profesionales, organizaciones sin fines de lucro, miembros de la sociedad civil, asociaciones comunitarias y, en general, todas las personas interesadas en el desarrollo urbano y dispuestas a compartir sus ideas para contribuir a mejorar la realidad postpandemia en ciudades de la región. Las ideas podrán presentarse de forma individual o grupal, en idioma español, portugués o inglés, y tener potencial de implementación en países miembros de CAF.
Las y los postulantes deben ser mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad. En casos de grupos de personas, se debe designar un(a) representante a título de “Responsable de la idea”.
Buscamos ideas en estado de incubación que describan intervenciones creativas e innovadoras, en favor de brindar soluciones a los diferentes desafíos que se han impuesto a las ciudades en el período de transición post-pandemia.
Las soluciones propuestas deben considerar de manera integral elementos relacionados a, al menos, una de las siguientes dimensiones urbanas:
Se espera recibir ideas germinadas como respuesta o consecuencia de la pandemia, pero pensadas más allá de la coyuntura actual, incluso para atender problemas que existían antes de la llegada del COVID-19. La crisis presente es, en esencia, una oportunidad de futuro. En ese sentido, es deseable que las ideas tengan al menos una de las siguientes características diferenciadoras: