De cuerdo a la ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARA 2019, en México se perdieron en ese año 1.5 millones de hectáreas cultivadas, cerca del 60% en etapas tempranas, presentando los principales problemas que a continuación exponemos: 1.-Germinacion lenta y falta de uniformidad, cada año se pierden 1.5 millones de hectáreas cultivadas el 50% en etapas tempranas. 2.-Bajos rendimientos en la producción final. 3.-Falta de agua y aprovechamiento Por lo cual hemos desarrolla una solución a base de nanotecnología para el tratamiento de semillas con nanopartículas de Zinc, generando, 1.-Mayor numero de plantas en el campo. 2.- Incremento en los ingresos y ganancias de los agricultores. 3.-Mejor aprovechamiento del agua Contamos con un mercado potencial de 12.5 millones de hectáreas cultivables activas de los principales cultivos como son; maíz, frijol, sorgo trigo, chile, tomate rojo. con un modelo de negocio B2B y B2B2B, por ser un mercado tradicional, aunque puede migrar a digital. Sectores Agroquímicos Ubicación Sahuayo de Morelos, México Etapa Inicie la sesión para ver los detalles Mercados Inicie la sesión para ver los detalles Modelo de cliente Inicie la sesión para ver los detalles Ingresos Inicie la sesión para ver los detalles Contacto Inicie la sesión para ver los detalles Medios sociales