Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Innovación aplicada al acceso a la educación en Guatemala
En esta segunda edición del programa, Utzil hace un llamada a innovadores internacionales a presentar propuestas para desarrollar pilotos estratégicos en el reto del acceso a la educación en Guatemala. Mediante este programa, se identificarán soluciones innovadoras, sostenibles y escalables para enfrentar el problema de la educación en el país y pilotear las soluciones en el 2021.
El foco 2021 estará en mejorar las habilidades de aprendizaje (lectoescritura o STEM) de los estudiantes de escuelas primarias públicas de zonas urbanas marginales o rurales en los municipios de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Alta Verapaz, Totonicapán, Zacapa y Chiquimula, mediante innovadoras prácticas de educación híbrida (televisión, radio, internet, etc.).
La duración del proceso de implementación para la(s) propuestas(s) seleccionadas para llevarse a cabo para este segundo reto Utzil será diez meses.
Pueden presentar propuestas entidades legalmente constituidas en cualquiera de los 48 países miembros del BID y con experiencia o impacto previo comprobable en el tema de educación híbrida.
Estas entidades incluyen innovadores, emprendedores, startups, organizaciones no gubernamentales, empresas, instituciones académicas, instituciones de investigación, empresas sociales, agencias públicas de innovación o entidades similares con conocimiento en el desarrollo e implementación de modelos de intervención orientados a educación híbrida en zonas urbanas marginales o rurales.
Se financiarán hasta dos propuestas para su implementación en Guatemala.
El programa ofrece en total hasta USD 90,000.00 de premio en efectivo a repartir entre los dos ganadores, para ejecutar y alcanzar el impacto propuesto con la solución.
El premio de cada propuesta estará en función del alcance propuesto, la entrega del premio será en función del cumplimiento de los resultados propuestos.
Se conformará un comité de evaluación compuesto por líderes del BID y por consultores externos en la materia que validarán y brindarán su visión a los procesos de evaluación realizados. El comité definirá la organización u organizaciones finalmente seleccionadas, tanto para participar en el taller y encuentro de fortalecimiento de las propuestas, como la selección de la(s) propuesta(s) que recibirán apoyo y financiamiento por pago por resultados para una implementación de diez (10) meses.