Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Ciudades sostenibles y responsables para la prevención de desastres naturales
UNLEASH es un laboratorio de innovación global para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El laboratorio reúne a jóvenes con talento para resolver algunos de los desafíos más críticos de nuestro mundo.
Los primeros Hacks de UNLEASH se celebraron en todo el mundo en 2020 para desarrollar soluciones para los ODS para hacer frente a la crisis del COVID-19. En 2021, los Hacks fueron realizados en las diferentes regiones del mundo para resolver problemas mundiales. Este año los Hacks UNLEASH están siendo dirigidos por 36 Embajadores UNLEASH para desarrollar soluciones para sus comunidades locales.
Uno de ellos tendrá lugar en Ecuador el 7 y 14 de mayo de 2022 (GMT-5), y se centrará en el desarrollo de alternativas para ciudades sostenibles y responsables, haciendo hincapié en los ecosistemas terrestres para la prevención de desastres naturales.
Ecuador se enfrenta a una gran vulnerabilidad ante diversas catástrofes naturales. Su ubicación geográfica, sus ecosistemas diversos y frágiles, y la falta de planificación de los asentamientos humanos, han creado un escenario insostenible para sus principales ciudades.
Durante los Hacks, los participantes aprenderán sobre la construcción de soluciones mediante la metodología de innovación de Unleash; en donde guiados por facilitadores formados por UNLEASH crearán soluciones que resuelvan importantes retos en sus comunidades locales.
Los talentos seleccionados tendrán la oportunidad de recibir mentorías de expertos invitados y de los miembros de su comunidad para garantizar que las ideas novedosas sean realmente adecuadas para las personas más necesitadas.
Creemos que es necesario animar a jóvenes con ideas innovadoras y espíritu de colaboración a participar en un hackathon de dos días organizado por Unleash Innovation Lab junto con el Museo Interactivo de la Ciencia y Catálisis Revista Digital. De igual manera, al finalizar marzo compartiremos en redes sociales la lista completa de colaboradores y auspiciantes que se irán sumando a este espacio de innovación que aportará soluciones significativas para las ciudades de Ecuador.