Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Lleva tu emprendimiento al siguiente nivel
INNOVA UP es una aceleradora de negocios privada que nace en el año 2020 en el marco de las iniciativas de la Agencia de Innovación “Santa Cruz Innova” de CAINCO.
INNOVA UP promueve el desarrollo de emprendimientos y startups que generen impacto por medio de la innovación en diversos sectores de la economía boliviana, apuntando a diversificar la matriz productiva del país, potenciando el talento y generando fuentes de empleo para los bolivianos, contribuyendo así al desarrollo social del país.
Entre sus servicios INNOVA UP pone a disposición de los emprendimientos y startups programas de pre-aceleración y aceleración, además de conectarlos con afiliados a CAINCO, entidades de cooperación internacional, servicio de Co Work, redes de mentores y redes de inversionistas, lo que se traduce en oportunidades de integración para las startups en el mercado.
La convocatoria para la Cuarta Generación de INNOVA UP va dirigida a encontrar equipos de emprendedores y empresas que con sus soluciones sean capaces de dar respuesta efectiva a problemáticas relevantes de corporaciones, organizaciones y la humanidad, que al mismo tiempo sean escalables y de carácter global. Para ello, los emprendedores, startups o empresas postulantes deberán presentar soluciones o proyectos de base tecnológica o no tecnológica, que tengan:
Esta convocatoria se busca principalmente proyectos de base tecnológica, con proyección global, que potencien otras industrias o que resuelvan desafíos o necesidades de personas, como por ejemplo (no son excluyentes, pero sí se tendrá especial foco en ellas): Triple Impacto, Inteligencia Artificial, Energías Renovables, FoodTech, Agtech, Economía Creativa.
Proyectos que provengan de un proceso de I+D están en condiciones de postular, con la aclaración de que deben haber empaquetado su tecnología, cuenten con un prototipo funcional o en desarrollo y estén buscando recursos para poder salir a validar el mercado y comercializar en el corto plazo.