Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Regístrese para crear un crecimiento disruptivo impulsado por el género
¿Sabías que la integración de la perspectiva de género no sólo aumenta el impacto social, sino que también impulsa el crecimiento empresarial?
La integración de la perspectiva de género no consiste en centrarse exclusivamente en clientes femeninos, ni en contratar a más mujeres para su equipo. Se trata más bien de una metodología para comprender mejor y dar cabida a las diferentes necesidades y expectativas que tienen las mujeres y los hombres, ya sea entre tus compañeros de trabajo, en tu junta directiva o entre tus clientes. Una vez que lo hagas, verás que la productividad aumenta, que se abren nuevos segmentos de clientes, que mejora la eficacia del marketing, que se reducen las rotaciones y los riesgos, y mucho, mucho más. Según nuestra experiencia, cualquier empresario social puede beneficiarse de la incorporación de la perspectiva de género en su trabajo, a menudo de forma significativa.
¿No estás convencido/a? Entonces comprueba cómo todo tipo de emprendedores sociales han obtenido grandes resultados tras una sencilla formación sobre el tema aquí.
El Fondo de Escalamiento de la Integración de la Perspectiva de Género, un programa de la Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE), PES Latam, LeFil Consulting y Pro Mujer, tiene como objetivo crear este tipo crecimiento disruptivo impulsado por la incorporación de la perspectiva de género en las empresas sociales. Para ello, capacitará a los empresarios sociales en la integración de la perspectiva de género y luego invertirá en ellos durante aproximadamente dos años, con cantidades cada vez mayores, a medida que los emprendimientos avancen en su camino hacia la integración de la perspectiva de género.
Más concretamente, las empresas sociales participantes seleccionadas pasarán por los siguientes pasos:
La formación consta de 3 módulos repartidos en 6 semanas. La formación será impartida por Pro Mujer e incluye una combinación de vídeos en línea que puedes tomar a tu propio ritmo (ya puedes consultarlos aquí) y sesiones en línea en directo en las que los participantes reciben comentarios personalizados de los facilitadores y los compañeros. Al final, los participantes habrán identificado y elaborado dos poderosas iniciativas de género para aumentar su impacto social y su crecimiento empresarial.
Los emprendimientos que terminen exitosamente la capacitación recibirán asistencia técnica continua por parte del equipo de Pro Mujer y, de ser necesario, una minibeca de 2’000 a 6’000 dólares para poner en marcha la implementación de la(s) iniciativa(s) que identificaron durante la capacitación.
Alrededor del 20% de los participantes – aquellos que muestren una tracción más significativa después de implementar sus iniciativas – tendrán la oportunidad de acceder a diferentes tipos de inversiones (subvenciones condicionadas, inversiones híbridas, o directamente deuda/capital) de diferentes tamaños (desde alrededor de USD 15,000 hasta USD 350,000) de la COSUDE y de inversionistas externos.
El Fondo de Escalamiento de la Integración de la Perspectiva de Género estará vigente desde octubre de 2022 hasta diciembre de 2024 y acogerá a 100 emprendedores seleccionados de forma continua.
Los requisitos mínimos para participar son:
Aunque el Fondo tiene mucho, mucho que ofrecer, y aunque hemos visto a participantes anteriores literalmente “despegar” en trayectorias empresariales y de impacto sorprendentes, también requiere un alto nivel de compromiso y disciplina por parte de los participantes. En caso de ser seleccionados, se pedirá a los empresarios que:
Tienes acceso a este enlace, porque has sido nominado personalmente por un socio de confianza para acceder por la vía rápida a esta oportunidad. Si cumples con los criterios anteriores, y estás dispuesto a invertir el tiempo y los recursos necesarios para la formación y la puesta en marcha de iniciativas estratégicas de género, inscríbete ahora, empezando por la formación.