Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Creemos que la búsqueda de una producción sostenible en las propiedades rurales está directamente relacionada con la responsabilidad socioambiental y que la acción conjunta de estos tres ámbitos genera beneficios y externalidades en el campo, así como en las comunidades en su entorno.
En este camino de transformación, confiamos en el protagonismo social y económico de los empresarios, agricultores y trabajadores rurales, mostrando a los agronegocios como un entorno fértil para el crecimiento y éxito de las personas y organizaciones de las que forman parte.
Es por ello que se lanza el “2do Reto del Instituto AgroGalaxy” , que busca soluciones educativas que aporten innovaciones tecnológicas y metodológicas en la transferencia de conocimientos y desarrollo de los trabajadores rurales y pequeños productores.
Se espera que el premio evolucione de la siguiente manera y que los ganadores obtengan los siguientes beneficios:
Este desafío tiene como público objetivo: startups sean o no parte de hubs de innovación, MyPEs (micro y pequeñas empresas), ONG, asociaciones, institutos de investigación y universidades.
Las soluciones propuestas deben relacionarse con al menos 1 de 2 categorías:
Esta categoría involucra soluciones educativas que permitan la profesionalización del productor y el mejoramiento de la gestión de la pequeña propiedad rural, entre las áreas que abarca se encuentran: Derecho agrario, negocio, producción, sustentabilidad, comercial, finanzas y gente.
Entre los temas prioritarios a desarrollar se encuentran:
La fase de inscripción comienza el 26 de septiembre y finaliza el 24 de octubre.
Para más información contactar a: contato@institutoagrogalaxy.org.br