Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Certificado internacional en emprendimiento sostenible de IMPACT HUB Latam
Certificado internacional en emprendimiento sostenible liderado por IMPACT HUB LATAM, una red global de emprendimientos de alto impacto
Programa de formación académica en emprendimiento sostenibles con el objetivo adquirir los conocimientos de formación de proyectos sostenibles a través de aprendizaje basado en proyectos.
Ocho semanas de formación compuesto en módulos que les da para estructura tu idea como un emprendimiento sostenible
Por ser participante puedes utilizar nuestros redes como Impact Hubs para conectar con más oportunidades, por ejemplo, otros convocatorias, oportunidades de inversión, aliados estratégicos etc.
Como participante tendrás acceso al Community App de Impact Hub Global por lo cual puedes comunicarte directamente con la red de emprendedores con mayor impacto en el mundo.
Todos los sábados te conectarás a un webinar en vivo de dos horas liderado por Impact Hub experto en el tema. En cada webinar tendrá espacios para interactuar con otros participantes del programa.
En cada webinar estarás trabajarás con varios herramientas con el propósito que puedas aplicarlas a tu iniciativa. Tendrías tiempo durante y después de los webinars para practicar usar esta herramientas.
Todos los miércoles el o la facilitador/a conectará a un live para responder a preguntas y dudas sobre el tema presentado para que planteas tus preguntas puntuales.
Después de la sesión de Q&A facilitamos una hora de networking con todos los participantes e invitados especiales.
Registro: hasta el 6 de junio
Webinars, práctivas, Q&A y networking: 21 de junio hasta la primera semana de septiembre
Cierre: 6 de septiembre