Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Anuncio de ganadores
El pasado 3 de marzo, el Premio a la Innovación Juvenil Rural, lanzó su Segunda Edición. El objetivo del concurso era identificar y premiar iniciativas innovadoras, implementadas por jóvenes de 18 a 35 años, que contribuyeran a superar los desafíos de la pandemia de COVID-19 en las áreas rurales de la región.
Fueron registradas 131 iniciativas originarias de 15 países de la región, que entraron a competir para alguna de las siguientes categorías:
Las iniciativas recibidas fueron evaluadas por un comité compuesto por 29 técnicos y expertos de agencias de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el campo del desarrollo rural y empresas privadas. Se seleccionaron 17 iniciativas finalistas, teniendo en cuenta criterios como: grado de innovación de sus emprendimientos y resultados e impactos en la superación de los desafíos impuestos por la COVID-19 en las áreas rurales.
El próximo 8 de julio, el Premio dará a conocer los galardonados de esta Segunda edición en una Ceremonia semi-presencial organizada desde la Universidad Ean en Bogotá, Colombia, con participación de Rossana Polastri, Directora Regional del FIDA para América Latina y el Caribe.
El evento marcará finalmente el cierre del Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe que está llegando al final de su proceso de implementación.
Las iniciativas ganadoras de esta 2ª edición serán promovidas en los canales de comunicación del Premio y del FIDA a fin de brindarles visibilidad y permitir que sirvan de inspiración a proyectos similares. Además, los premiados recibirán un curso de verano ofrecido por la Universidad Ean, recursos financieros (otorgados por la Fundación Alpina para la iniciativa mejor calificada en la categoría “Soluciones de Marketing y Acceso a mercados”) así como la publicación de la historia de sus emprendimientos.