Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
La Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es el programa de más alto nivel académico en Bolivia, que con sus programas de Maestrías para el Desarrollo ha formado a más de 1.342 líderes que aportan sus conocimientos para el desarrollo del país. A partir de 2008 da un paso significativo e innovador creando las Licenciaturas para el Desarrollo que responde a la necesidad de una nueva generación de profesionales que representen la Revolución Productiva de Bolivia.
En el 2012, la ePC inicia un proyecto conjunto con el Banco Mercantil Santa Cruz, que incluye la participación de Aldeas Infantiles SOS, Alalay y la Fundación Arco Iris: el Técnico Universitario Superior en Gestión y Emprendimiento y tiene como objetivo principal formar personas con competencias y habilidades técnicas para desarrollar un espíritu y actitud emprendedora.
Como parte de sus pilares, la ePC cuenta con un Instituto para el Desarrollo del Emprendimiento y la Competitividad (iDEC) y la Aceleradora de Empresas que tienen el objetivo de aportar en el desarrollo económico de Bolivia, brindando programas de capacitación en los ámbitos del Espíritu Emprendedor y Competitividad además de fomentar el desarrollo de nuevas empresas en su primera etapa de vida empresarial.
La Escuela de la Producción y la Competitividad de la UCB busca ser el programa del más alto nivel académico en Bolivia, en las áreas de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios internacionales. También buscamos lograr una sólida inserción en la sociedad boliviana a través del reconocimiento de nuestros aportes, tanto al sector público como al privado en la formación de emprendedores, productores, profesionales, y gerentes altamente calificados y con una enorme responsabilidad social.
Somos la mejor Escuela de la Producción y la Competitividad del país. Ofrecemos educación de calidad y un espacio para el desarrollo integral de todos sus miembros en un clima de sana competencia y trabajo en equipo.
Formamos emprendedores, productores, gerentes, tomadores de decisiones con conocimientos, destrezas y aptitudes para que se constituyan en agentes de cambio que apoyen el proceso de modernización económica y social y el fortalecimiento de la democracia.
Nos distinguimos por la vocación de servicio, la responsabilidad social, la transmisión de sólidos principios éticos, la búsqueda de la equidad, el respeto a la diversidad y el compromiso con la excelencia, en el marco de los principios de la Iglesia Católica.