Capital Summit 2023 es el epicentro de inversión de Latinoamérica donde convergen las comunidades y los dealmakers de emprendimiento para acercar oportunidades exponenciales de capital mediante experiencias de conexión.
¡Tú también puedes ser parte de este gran encuentro!
En Capital Summit 2023 podrás:
- Ampliar tu red de contactos, conectarte con personas y crear tu oportunidad mediante múltiples espacios de conexión.
- Preparar tu negocio para acceder a deuda o inversión.
- Descubrir tu talento, depende de ti saber vender tu negocio.
- Cerrar negocios de verdad.
- Adelantarte a las tendencias con conocimiento experto, actualizado y práctico.
- Eliminar las barreras, los expertos están estarán ahí contigo.
- Inspirarte con las historias y la experiencia de quienes lo han logrado en grande.
- Conocer las mejores startups de Colombia.
- ¡Y mucho más!
Preguntas frecuentes:
- Cuál es el objetivo principal del Capital Summit y por qué se considera el evento de financiamiento inteligente más importante de Latinoamérica?
El objetivo principal de Capital Summit es reunir a todos los actores del ecosistema de emprendimiento en un solo lugar para acercar oportunidades exponenciales de capital mediante experiencias de conexión. A la vez de actualizar e informar sobre el significado e impacto del Venture Capital, Impact Venturing y Corporate Venturing para el ecosistema de emprendimiento. - ¿Qué tipo de participantes suelen asistir al evento? ¿Cuál es el perfil general de los asistentes?
Al Capital Summit van emprendedores, inversionistas, fondos de venture capital, fundadores de startups y líderes de los grandes corporativos de Latinoamérica. Al Capital Summit van los que quieren conectar con oportunidades para su crecimiento. Para ser más específica:- Empresarios de etapa temprana que están en proceso de escalamiento que quieran actualizarse sobre temas de financiamiento y conectar con diferentes fuentes de financiación o soluciones para su crecimiento.
- Fundadores de startups de preseed a serie B que cuenten con un MPV, un mínimo de USD150mil anuales de tracción y mínimo (1) año de operación en el mercado que estén buscando capital de ángeles inversionistas y/o fondos de inversión.
- Líderes de corporativos que han consolidado sus operaciones a nivel nacional e internacional y tengan interés en apalancar sus procesos de innovación con startups.
- Ángeles inversionistas y líderes de fondos de inversión que tengan interés en invertir en startups regionales o empresas.
- ¿Cuáles son algunas de las actividades destacadas del evento Capital Summit?
Para este año tendremos experiencias y contenido de valor en las «casas del éxito» a cargo de los patrocinadores. Así como una agenda muy interesante donde el asistente podrá conocer y actualizarse en 3 temas fundamentales para el ecosistema emprendedor: Corporate Venturing, Impact Venturing y Venture Capital. Creemos en el Corporate venturing como metodología para que los grandes corporativos mejoren sus productos, servicios y cadena de valor y aceleren sus procesos de innovación colaborando con startups. Creemos en Impact Venturing como medio para la resolución de errores sistémicos mediante modelos de negocio de impacto, donde los emprendimientos desafían las inequidades, promueven soluciones disruptivas, inclusivas y sostenibles para un cambio genuino. Y, creemos en el Venture Capital como una vía de financiamiento alternativa a la banca tradicional, donde las startups puedan apalancar sus modelos de negocios y llevar sus soluciones al mundo. - ¿Cómo ha evolucionado el evento a lo largo de los años? ¿Ha habido cambios significativos en su formato o enfoque?
Las 2 primeras versiones del evento fueron en formato virtual y en 2022 tuvimos nuestra primera versión de forma presencial. Siempre nos hemos enfocado en ser un evento de financiamiento inteligente donde el ecosistema pueda conectar con capital y oportunidades, asícomo actualizarse en este tema. Pero en cada versión lo mejoramos y sorprendemos al asistente con espacios de valor en la agenda. De hecho, para la anterior y esta versión buscamos facilitar a startups la conexión con los fondos VC nacionales e internacionales poniéndolos a todos en un mismo lugar durante 2 días. Además de poner sobre el escenario los speakers que dominan los temas que son tendencia y que todo emprendedor debe conocer como: Impact Venturing, Venture Capital y Corporate Venturing. - ¿Cuáles son los beneficios o resultados tangibles que los participantes han obtenido a través del Capital Summit en términos de financiamiento o desarrollo de sus proyectos?
El asistente puede conectar con capital y otras soluciones no financieras en «Accelerator Room», donde están las entidades que impulsan el crecimiento de los emprendedores mediante su oferta. Actualizarse en los 3 temas mencionados y conectar con ángeles inversionistas y fondos VC en un solo lugar. Ahora bien, respecto a los casos de éxito, tenemos muchos. Pero por mencionar algunos: Peakr, conectó con personas del ecosistema que le ayudaron eventualmente a crecer la operación desde 10KUSD a 100KUSD en menos de 10 meses. Wekall recibió inversión por 200K USD y Quipu se reencontró durante el evento con el BID Lab y ganó su convocatoria de género e inteligencia artificial.
Visión general
Sep 6 - 8:00 - Sep 7, 2023 - 18:00
Organizador | Cámara de Comercio de Cali |
Página web | Página web |
Ubicación | Centro de Eventos Valle del Pacífico, Calle 15, Arroyo Hondo, Yumbo, Valle del Cauca, Colombia |
Objetivos | América Latina y el Caribe |
Sectores | Banca, Servicios financieros, Fintech, Gestión de inversiones, Remesas |