Emprendimientos
Juego que cambia de startups.
Inversores
Una red de capital.
Próximos Programas
Visión general de las oportunidades.
Mentorship Marketplace
Buscar mentores o convertirse en uno.
Startup Academy
Cursos en línea y materiales de aprendizaje.
Blog
Noticias relacionadas con el inicio.
¿Qué es VC4A?
Nuestra tesis y antecedentes.
Nuestro Equipo
El equipo de VC4A.
Consultoría
VC4A para negocios.
Comunidades alojadas
Comunidades dedicadas en VC4A.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes.
Camara de Exportadores de Cochabamba
CADEXCO, representa, promueve y defiende los intereses de los asociados y presta servicios a las empresas que ejercen actividad exportadora en Cochabamba. La misma, está dirigida y administrada por un Directorio integrado por once miembros, elegidos democráticamente en Asamblea General, quienes fijan las directrices de acción.
Cuenta con un equipo de profesionales de alto nivel y con el apoyo de una infraestructura moderna, tiene la capacidad de brindar a sus afiliados y a la comunidad empresarial una amplia gama de servicios especializados, acorde a las tendencias del mercado y, sobre todo, de los requerimientos del sector exportador.
Representar, apoyar y defender al sector exportador, impulsando la competitividad y productividad, mediante la facilitación de la actividad exportadora, a través de un sistema óptimo de servicios de asesoramiento estratégico e información especializada, con sólidos valores de ética y compromiso.
Ser la más importante institución gremial de los empresarios exportadores que aglutine a productores, operadores y gestores del comercio internacional.
FACILITAR. Tramites agiles, simplificación de trámites operativos, transparencia confidencialidad, eficiencia en los procedimientos de exportación asesoramiento e información oportuna, servicios acorde a las necesidades del sector exportador. (Centro de Desarrollo Empresarial).
PROMOVER. Aprovechamiento de acuerdos comerciales, inteligencia de mercados (herramientas y documentos), misiones comerciales, participación en ferias, lazos entre oferta y demanda internacional, diversificación de mercados y productos acorde a la demanda internacional, identificación de oportunidades de exportación en nichos de mercados internacionales.
REPRESENTAR. Portavoz ante el gobierno en representación del sector exportador (defensa), facilitadora e integradora para acuerdos entre sectores productivos y ante instancias de gobierno, implementación de acciones de sensibilización de actores para generar acuerdos.
IMPULSAR. Generación de emprendedores exportadores, generación de polos de desarrollo, desarrollar propuestas propositivas en beneficio del sector exportador ante niveles de gobierno y cooperación internacional, nuevos productores y nuevos productos, en características, calidad y exigencia de mercados según la demanda internacional.
POTENCIAR. Principios como la Neutralidad Impositiva, libertad de exportación, tipo de cambio competitivo, equilibrio cambiario.